27 - El mundo tokenizado - Macondo
La tokenización es uno de las caracteristicas inevitables de futuro.
¿Qué es la tokenización? ¿Por qué es tan revolucionaria e inevitable? ¿Cómo va a ser el mundo después de la tokenización?
En este capítulo hablamos con Juan Pablo, CTO y Cofundador de Macondo, una start-up que está cambiando la manera en la cual los latinos accedemos a los mercados inmobiliarios.
26 - ¿Por qué las DAOs? - Julio de la Cruz DeNFTDAO
En este capítulo hablamos de uno de los temas más fascinantes del futuro digital: Las DAOs (Organizaciones Descentralizadas Autónomas) Para eso, invitamos a Julio de la Cruz, el fundador de DeNFT DAO,
Nos imaginamos un mundo lleno de estas organizaciones. Gente que se junta con un objetivo común donde se maneja la plata y los negocios en conjunto y de manera más justa. ¿Cómo se logra esto? Escuchen a Julio en su propia voz para conocer cómo han logrado construir una DAO, una tribu, una comunidad, que comenzó como un fondo de inversión y hoy ya está en proceso de construir un bar temático.
¡Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros!


25 - Todo sobre los NFT marketplaces - Minteo
LOS MARKET PLACES: ¿Cuál es el valor de los market places on chain? ¿Cómo resolver el dilema al rededor de los royalties en las ventas secundarias? Estas son solo algunas de las preguntas que conversamos con nuestros invitados de Minteo, Silvana y Santiago. Con quienes además compartimos la convicción de estar viviendo una revolución que va a cambiar por completo las dinámicas y experiencias del mundo virtual. Pero para lograr esto sabemos que hace falta simplificar y hacer muy fácil la experiencia de usuario, cosa que los hace únicos en Minteo.
¡No se lo pierdan que se vienen cosas muy cool pa Latam!
Recomendaciones que mencionamos en el episodio:
Historia de la boleta revendida en España: https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/daddy-yankee-millonaria-reventa-falsa-para-concierto-en-peru-711140
Twitter de Silvana: https://twitter.com/SilvanaErre
Libro: “Talking Prices: Symbolic Meanings of Prices on the Market for Contemporary Art” de Olav Velthuis
24 - Metadolls: una experiencia de identidad digital
La identidad digital y su vínculo con nuestra identidad en el mundo físico, es de los temas más fascinantes e importantes en el futuro digital. A todos nos interesa compartir o proyectar cosas de nosotros mismos, así sean fantasías o idealizaciones de lo que podemos ser. Y que maravilla sí, además de encontrar proyectos que nos identifican, se pueden personalizar los avatares y las experiencias a nuestra medida. En esta dirección apuntan muchos de los proyectos en la web 3.
Los invitamos a escuchar esta conversación alrededor de la personalización de los avatares y la identidad digital, con Metadolls.
23 - Viewy: el primer metaverso colombiano
Esta semana nos metimos de lleno en el metaverso. Esta vez, hablamos con Juan Felipe Santos, un emprendedor colombiano que está creando experiencias y mundos virtuales para las empresas.
Juan nos lleva por un recorrido de cómo entender y aterrizar la idea de lo que es el metaverso. Y más aun, cómo las experiencias digitales que ya tenemos no están distantes de lo que puede ser ese futuro "metaversal”. Esta es tal vez una experiencia mejorada del mundo digital cuya finalidad es la creación e interconexión de comunidades como nunca antes.
En fin, son tantas las cosas que componen el metaverso, que solo queda seguir escuchando más voces, como a Juan Felipe, alrededor de qué es y qué podemos construir.
22 - Game Changers: revolucionando la industria de los founders.
Melissa Romero es una colombiana que desde Amsterdam está creando un fondo de capital enfocado en la financiación de proyectos de mujeres.
Solo el 2% de los VC funds hoy terminan en manos de las mujeres y Game Changers es el proyecto que quiere cambiar esta historia. Para eso han elegido mujeres CEOs y fundadoras de proyectos alrededor del mundo como líderes y tejedoras de una red de networking para crecer en el mundo empresarial.
No se pierdan esta conversación donde Melissa nos cuenta de las dinámicas del proyecto, cómo participar en el mismo y otro gran caso de uso de los NFTs.
21 - Freaketon y devolverle el poder a los creadores de contenido - Freaketon
Dejemos el nombre de nuestro invitado de la semana con su identidad digital, Freaketon.
Freak es un creador y emprendedor colombiano que lleva ya unos años en la web 3. Su propósito más grande es que los creadores pueden vivir bien de lo que aman, algo que en los modelos tradicionales de negocio es difícil de lograr.
Hoy Mowies es una comunidad, una tribu de creadores y coleccionistas donde cada uno puede crear su propio portal. En este episodio Freak nos cuenta cómo ha sido este proceso, la revolución que han vivido con la tecnología de la web 3 y lo que se imagina para el futuro de esta comunidad, que incluye hasta gobernanza y ownership de la plataforma para los artistas.
20 - La próxima generación de artistas digitales colombianos - Judasaca y Yuzapata.
Tenemos para este episodio dos artistas como invitados especiales: YuZapata y Judasaca.
Es fascinante conocer cómo el arte encuentra su lugar con las nuevas tecnologías. Estos dos artistas colombianos no solo han logrado vender algunas de sus piezas como NFTs, sino que le regalan a sus observadores nuevas experiencias con filtros de realidad aumentada. La interacción del observador con sus obras y las posibilidades para crear experiencias se expanden con estas herramientas digitales.
Los invitamos a escuchar este episodio para entender mejor cómo este par de personajes llegaron a la web 3, lo que han logrado con su audiencia y coleccionistas, y las posibilidades que ellos ven para el mundo del arte en este futuro digital.
19 - La letra pequeña de los NFTs y el Metaverso - Yuliana Salamanca
Esta vez conversamos con Yuliana Salamanca, abogada de Baker McKenzei. Yuliana es experta en los problemas legales que surgen en la web 3.
Son muchas las dudas. Desde la protección de derechos autor y marcas, porque se supone que al comprar un NFT puedo convertirme en dueña de esa propiedad (pero no es tan así); hasta los dilemas de auto gobernanza que cada proyecto puede crear vs las leyes ya existentes. Yuliana cree que el camino será adaptar el mundo legal que ya tenemos a estas nuevas tecnologías. Pero no es tan fácil, pues la velocidad a la que avanza la web 3 es imposible de alcanzar.
18 - La oportunidad de América Latina de para hacer negocios en el metaverso - Andrés Satizabal
En esta conversación tenemos a otro gran invitado, Andrés Satizabal, fundador de IOTA impact. Andrés nos contagió de la convicción de que el metaverso representa una oportunidad única para acelerar el desarrollo de América Latina. Es tal vez el momento de ponernos al día sin importar los atrasos en infraestructura tecnológica que hemos tenido en años pasados.
Tenemos el talento para dar este salto. Es cuestión de capitalizar oportunidades para lograr la sinergia entre los gobiernos, grupos empresariales y el liderazgo social que nos pueden llevar a adoptar el metaverso y capturar el valor social y económico que este augura.
17 - Economía sintética - Chris Meniw
¿Cómo se va a ver la nueva economía? ¿Por qué es mucho más grande de lo que imaginamos? ¿Quiénes están dándole forma a esta nueva arena digital? ¿Cómo entenderla desde perspectivas éticas y morales?
En este episodio, hablamos con Chris Meniw, abogado especializado en industrias 4.0, co-founder del Metaverse Business School y Co-founder del Space Kids Foundation.
Esta conversación la tenemos en el marco de la 3ra edición del Flipa Summit. Que organiza @flipaconsultora. Si están interesados en entender el metaverso, los invitamos a que no se pierdan el summit. Más información en https://www.flipaconsultora.com/summit2022


16 - La moda digital y la identidad - Karina Ochoa
¿Por qué las nuevas generaciones están gastando tanto en “ropa virtual”? ¿Por qué Nike compró por más de 1 Billón de dólares a RTFKT, una empresa que se dedica a diseñar moda digital? ¿Por qué tener ciertos NFTs hoy en día puede ser comparado a tener un Rolex o un Lamborghini?
En este episodio, junto con Karina Ochoa, tratamos de entender el rol que la moda está jugando en definir nuestra identidad digital. Karina Ochoa es diseñadora de moda 3D y especialista en transformación digital. Creadora de Infinito Project un Fashion Film digital que hizo parte de ColombiaModa 2021 como la primera muestra de moda digital en una de las grandes semanas de la moda del continente y ganadora del premio a Talento emergente en el Bogotá Fashion Film Fest.
Su trabajo ha sido publicado en Editoriales de moda incluyendo SID magazine junto a Shudugram, y Vogue Scandinavia. Además de Periódicos nacionales como EL Tiempo, El Colombiano y El Espectador
Esta conversación la tenemos en el marco de la 3ra edición del Flipa Summit que organiza @flipaconsultora. Si están interesados en entender el metaverso, los invitamos a que no se pierdan el Summit. Más información en flipaconsultora.com/summit2022
15 - Estado del metaverso en LatAm - Paolo Miscia
¿Qué está pasando con el Metaverso en Latam? ¿Estamos preparados para lo que viene? ¿Qué rol podemos jugar en estas nuevas tecnologías digitales? ¿Cuáles son nuestras fortalezas y nuestras debilidades? ¿Cómo puedo prepararme desde ya?
En esta conversación con Paolo, pintamos un panorama muy aterrizado de como estamos parados como región para lo que se viene.
Paolo Miscia lleva más de 20 años trabajando en la intersección de la tecnología, los medios, el mercadeo y la investigación. Es una de las voces más informadas de la región y un convencido del rol que América Latina puede jugar en este nuevo estado de las tecnologías digitales.
Esta conversación la tenemos en el marco de la 3ra edición del Flipa Summit que organiza @flipaconsultora.
Si están interesados en entender el Metaverso, los invitamos a que no se pierdan el Summit.
Más información en flipaconsultora.com/summit2022
14 - 14- Anfriverse - El primer p2e Colombiano
En este episodio hablamos con el equipo de Anfri Labs, los responsables de Anfireverse.
Este es un Play-2-earn orgullosamente hecho en Colombia, que tiene una propuesta de proyecto muy interesante.
13 - 13 - NFTs con utilidad - Aqua Miners
En esta conversación exploramos el proyecto de Aqua Miners, de origen colombiano, y que quieren llevar a descentralizar la minería de BTC.
12 - 12 - Sold out NFTs collection - Fernanda Boccard
En este episodio hablamos con Fernanda. Ella es fundadora de Serious and Cool, un proyecto de NFTs que “minteó” y fue sold-out recientemente. Conversamos sobre el proceso que hay detrás de la creación de una colección, su éxito y el mundo de oportunidades que hay para los artistas para motivar a muchos más a unirse a este universo de los NFTs.
11 - 11- La antropologia del metaverso - Natalia Usme
En este episodio conversamos con Natalia Usme, Co-owner de Flipa, una consultora de antropologia de negocios. Es una conversación que intenta abrir el debate sobre nuestras identidades digitales, los dilemas éticos y morales que se vienen y muchas otras preguntas, cuyas respuestas estamos aun lejos de responder.
10 - 10 - Marketing moves as NFTs - Valentina Giraldo de LaValentina
En este episodio, Valentina nos cuenta cómo fue el proceso de creación de los NFTs que hizo junto a Sajú y Colombiana. Además, hablamos sobre marketing con NFTs y lo importante de estos en la actualidad.
Earn $SYBL as you listen by signin up on: https://tse.sybel.io/0FD09E5F3D
9 - 9- El renacer de los artsitas - Daniela Merlano
En este episodio hablamos con Daniela, quien nos da una perspectiva dresca e interesante sobre lo que está pasando en el escenario artístico en la web3. También hablamos de lo importante que es el bienestar mental en este espacio.
8 - 8- Secretos de un flipper con Alberto Abuchaibe
En este episodio, Alberto Abuchaibe nos cuenta todo sobre como ha sido su experiencia en el mundo de los NFTs. Desde como consiguió Neo Tokyo, en cuanto vendió un Doodle y que hay que hacer a la hora de flippear.
7 - 7 - Esta semana en la playa
El robo a Axie infinity, Limewire se reinventa como NFT marketplace y Tom Brady y su plataforma de autográfos.
6 - 5- Axie infinity y como generar ingresos pasivos jugando
En Octubre de 2021, había 1 millòn de Tailandeses ganándonse 200 USD diarios jugando Axie Infinity.
En este capítulo les contamos la historia de cómo se creo este juego y cómo ha ido evolucionando.
5 - 6- Como invertir en NFTs - Juan (Mis Propias Finanzas)
4 - 4- David - Road to NFT Goat
Nunca antes habiamos tenido la oportunidad de generar dinero por medio de ser un jugador casual
3 - 3- Flipear NFTs
En este episodio, contamos que significa flipear NFts. Probablemente el verbo más asociado a esa tecnología. ¿Como funciona? ¿COmo se hace? ¿Que tener en cuenta a la hora de hacerlo?
Discord: https://discord.gg/CMa9NFf2
Ig: @Nftopico
2 - 2- ¿Qué es Discord y para qué sirve?
Discord es la red social más importante para los NFTs. Pero es imposible navegarlo. Los NFtrópicos nos dan una pequeña introducción a este nuevo mundo.
Si aun no tienes discord. Ábrelo, no seas tia/o.
Discord: hhttps://discord.gg/QU54pmGt6K
Twitter: https://twitter.com/NfTropico
Instagram: https://www.instagram.com/nftropico/?hl=en
1 - 1- Donde todo comienza
¿Cuál es el propósito de este podcast? ¿Cómo comenzó este viaje? ¿Cómo se conocieron Daniela y Camilo?